Magia y Tecnología - Rutina Imparable [videoclip] from Jose GDF on Vimeo.
Una vez más, iba a publicar una cosa y las circunstancias me han empujado a publicar otra. En este caso, la entrada que iba a realizar, y la que estoy publicando ahora, van sobre lo mismo: el videoclip que creé para Rutina Imparable, y que subí a YouTube. Afortunadamente también lo subí a Vimeo, que es el video que está insertado en esta entrada.
En Vimeo, al menos de momento, no he tenido el problema que he tenido en YouTube. Problema que paso a contaros, de manera lo más resumida posible, y con abundante material gráfico -capturas de pantalla del proceso-, y del que todavía no he obtenido respuesta a fecha de este post. Puede que le sirva a alguien más con un caso similar.
Antes de empezar, para quienes no me conozcan, debo aclarar que el vídeo está 100% producido por mí, banda sonora incluída (el tema Rutina Imparable de mi álbum Amanecer Contigo). Es decir, que nada hay que haya tomado "prestado" de nadie, ni mucho menos se trata de un cover o versión de nadie famoso o con copyright.
Todo empezó con este e-mail que me llegó de YouTube:
Para más detalles, tuve que entrar en el enlace de notificaciones. Y no me acuerdo ahora si directamente con ese link, o a través de la lista de vídeos de mi canal, llegué a esta página, donde por fin conozco los detalles del posible denunciante:
Buscando un poquito, llegué a esta página, donde veo que el álbum al que pertenece el supuesto tema que "tomé prestado" en mi vídeo ni siquiera está terminado todavía... Entonces, ¿cómo es posible que lo haya podido "tomar"? Para que quede constancia, dejo esta captura de la página de ese "artista":
Como consecuencia de ello, Youtube me puso publicidad no deseada en mi vídeo, de la cual no iba a ver ni un céntimo, por supuesto... ¿Tal vez la discográfica que me denunció?
Y como no estaba de acuerdo con la notificación por infracción, pues decidí buscar la manera de cancelarla. En la misma página de la notificación (segunda captura de pantalla), pinché donde decía "Creo que esta reclamación de copyright no es válida", y fui a salir aquí:
Creo que las imágenes se explican bien por sí mismas. Se trata de un procedimiento muy sencillo, que consiste en rellenar unos pocos formularios. Evidentemente, donde pone "Mi Nombre Real", puse mi nombre de verdad. Eso sólo lo puse para las capturas.
Que cara tienen,...
ResponderEliminarQue tal.
ResponderEliminarAhora pasa en Youtube.
Aportando al tema, en blogger recibi señalamientos de que violaba derechos de autor de terceros con post donde difundia música de proyectos propios.
Hoy el blog del que hablo ya no existe, google lo elimino por ese motivo "violar derechos de autor de terceros".
Curisamente tengo dos blogs más donde también difundo las mismas propuestas y no he recibido ninguna amonestación.
Me pregunto si esto no tendra que ver con alguna denuncia de gente ociosa o algo similar... aunque ya suena a conspiración jejeje.
Saludos José y espero que este asunto se resuelva con justicia.
Más que espalda... Y si no haces nada, pues a ganar pasta a tu costa y tú te quedas a cuadros...
ResponderEliminarUn saludo, tocayo ;)
Sí, Miguel, no hace mucho tiempo de tu caso tampoco. Aún estoy flipando...
ResponderEliminarEn mi caso parece una cosa automatizada. En el tuyo, me atrevo a pensar que es alguien tocando las... En fin, ya veremos a donde nos encaminamos. Con tanta protección del copyright, al final nos vamos a ver con una red sin contenido, porque al final conseguirán que sea ilegal hasta nombrar a alguien famoso en un post o comentario. A este paso...
Un saludo y gracias ;)
osea hay que ir quitandose un poco de you tube, y buscar otros que no tengan esa cara xD
ResponderEliminarA este paso, parece que sí. Ya conozco más casos. De hecho, acabo de conocer hace escasos minutos otro más, y también es músico libre... Pá cagarse :p
ResponderEliminarVimeo va de cine, y codifica mucho mejor los vídeos, por ejemplo.
Yo un día subí una cosa a Youtube y sabía que no era de mi propiedad (Era un fragmento de una peli) y me salió lo que me dices. Normal. Pero la referencia de la propiedad era de una empresa de qué se yo, con base en Hawaii y poco más se puede saber de ella. Y digo yo ¿Cómo sé que es propiedad de ellos? Yo lo que sabía era la distribuidora, los creadores...
ResponderEliminarResumiendo, que muy transparente no es esto y poco fiable. No me gusta
Tiene cojones la cosa. O sea, que si alguien sube un contenido que viola derechos de autor (no es tu caso obviamente), pero en lugar de eliminarlo le ponen publicidad???? Eso no es un poco como ganar dinero aprovechando la "delincuencia" ajena??
ResponderEliminarPrecisamente le contaba mi teoría a Lukas Thywalls, y más o menos coincidimos, David. Pero con la diferencia de que en mi teoría hay acuerdos con los titulares del copyright de las grandes discográficas y de algunas pequeñas. Te dejo un enlace de un ejemplo de uno de esos acuerdos. Es del de la que me metió en este follón con YouTube, precisamente.
ResponderEliminarUn saludo David.
Bravo me encanto porque me paso lo mismo pero yo no era el propietario de la musica solo del video la cambie por otra sin derechos e autor y sigue hay el vídeo aunque no me importa si lo retiran siempre puede el mas grande
ResponderEliminarSi cambiaste el audio por esos que ofrece YouTube, ya no tendrás más problemas, al menos en principio.
ResponderEliminarSaludos, Miguel Angel.
Solo he subido dos videos a youtube, uno un video que monté con frases y fotos para "mi pareja" (¬¬) utilicé una canción muy poco comercial... la borré aquel mismo día pues solo quería que lo viera él así que ni idea... pero en reyes subí otro video donde grababa a mi perra abriendo un regalito de reyes xD ... con una canción de fondo de (creo recordar) gorillaz, pero solo música nada de letra ni nada, y se escuchaba super bajito... pues no habían pasado ni 24horas y me mandaron una notificación para decirme que esa canción no podía utilizarla en mi video ablablabla... con la de videos que hay en youtube que utilizan música!
ResponderEliminarSería interesante saber si la metiste en el video con un editor o si simplemente sonaba ambiente de fondo. Y también me gustaría saber si acertó con intérprete y título.
ResponderEliminarUn saludo, socia.
Pues si que ha sido reveladora esta entrada. Ahora me doy cuenta que cuando un vídeo no está dice "El usuario ha borrado este vídeo". YouTube pretende quedarse con todo, no borra nada, para explotarlo más bien temprano que tarde. Y con el beneplácito de las productoras y el no consentimiento de creadores libres, en un acuerdo para quedarse con todo el material multimedia que puedan. Pues más nos podría valer abandonar youtube y resto de cacharros de google, no creéis?
ResponderEliminarVoy a esperar al 13 de mayo para responderte a la última pregunta, Jorge. De momento, a día de hoy, sigue sin aprobarse la impugnación. Aunque sigue sin haber publicidad molesta en el vídeo, todo hay que decirlo.
ResponderEliminarGanas dan de abandonar los productos del gigante, visto los casos de Miguel, por ejemplo, o el de Sonix (Sonia Unleashed), que no le borraron su viejo blog en Blogger, pero sí le censuraron ciertos posts en los que había ciertos vídeos que alguien no quería que insertara... Ahora continúa con WordPress en hosting y dominio propio...
Pero yo ahora mismo no me veo complicándome tanto la vida... Estoy tomando ciertas medidas preventivas en esta bitácora, pero si aún así me dieran problemas, tendría que mudarme o dejarlo definitivamente.
Saludos.
Parece que al final YouTube y Believe han entrado en razón.
ResponderEliminar